
Santa Cruz promociona la gastronomía a través de dos productos audiovisuales
A pesar de los cambios que ha producido la Covid-19 en nuestro día a día, la firme apuesta por la gastronomía de la capital, por parte de la Sociedad de Desarrollo, nos ha llevado a poner en marcha dos productos audiovisuales para el fomento y la promoción de la gastronomía y que ya puedes visionar: “Ahora, cocina canario” y la “I Muestra Gastronómica de Jóvenes Talentos de Santa Cruz”.
“Ahora, cocina canario”, 7 video recetas con mucha tradición
“Ahora, cocina canario” es un programa audiovisual de video recetas que ya tienes disponible en el canal de YouTube de la Sociedad de Desarrollo y que ha sido ideado como una manera de dar continuidad al concurso de comidas típicas que siempre se ha celebrado en el marco de las Fiestas de Mayo y que por motivos de la pandemia no ha podido llevarse a cabo.
Con el objetivo de poner en valor la labor y conocimiento de los participantes en este histórico concurso, se han desarrollado 7 capítulos de 30 minutos de duración donde, tras un sorteo de recetas, cada uno de los cocineros que tradicionalmente han atesorado los premios del certamen presentaron su plato favorito.
Contando con la comunicadora Puchi Méndez como maestra de ceremonias, estos entretenidos capítulos realzan el producto kilómetro 0 que ofrece el Mercado Nuestra Señora de África, también conocido como La Recova de Santa Cruz, así como se pone en valor las diferentes maneras de cocinar nuestras recetas de toda la vida.
Así, Manuel Delgado, nos deleita con sus costillas con papas.
Paco Tacoronte, con cherne con dos mojos.
Carolina Padrón Rodríguez, de la murga infantil Guachipanduzy, realizó un demostración de torta vilana.
Cristina Santos, de la murga adulta Jocikudos, se decantó por tollos con mojo hervido.
Angelita González Ledesma, de la murga infantil El Cabito y la asociación Los Caberos, desvela una de sus recetas mejores guardadas, el conejo en salmorejo.
Ramón Rodríguez Martín cocinó una cazuela de pescado.
Dulce Rodríguez, de la murga infantil Sofocados, hizo lo propio con el puchero canario en el séptimo y último capítulo.
I Muestra Gastronómica de Jóvenes Talentos de Santa Cruz, un encuentro con el futuro
Por su parte, la I Muestra Gastronómica de Jóvenes Talentos de Santa Cruz, ha sido una iniciativa creada para potenciar la formación de los alumnos del ciclo de Cocina y Pastelería del IES La Candelaria, con el objetivo de promocionar a una nueva generación de cocineros canarios que se encuentran en fase de formación en uno de los centros docentes más importantes de Canarias.
También contando con el Mercado Nuestra Señora de África como enclave donde adquirir el producto fresco y local, y con la financiación de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, a través del proyecto de Revitalización del Consumo, el Comercio y los Mercados Tradicionales, diez alumnos del ciclo de Cocina y Pastelería del IES Virgen de La Candelaria participaron en estos dos programas para promocionar la gastronomía canaria, así como visibilizar a los jóvenes talentos que dispone el municipio.
Estos dos programas, estructurados a través de las categorías de cocina y pastelería, contaron con la participación de varios cocineros de reconocido prestigio que tienen restaurantes en Santa Cruz y están adheridos a la iniciativa gastronómica Degusta Santa Cruz, quienes valoraron las propuestas desarrolladas por los jóvenes.
Así, entre los profesionales participantes se encontraban Danny Nielsen de Restaurante Nielsen, Carlos Villar, de La Posada del Pez, Nacho Solana, de Solana Restaurante, Alberto González Margallo de San Sebastián 57, Erika Sanz de Jaxana y Pablo Amigó de Noi.
Si quieres ver el certamen completo, visita los siguientes enlaces:
Imagen portada | Calum Lewis para Unsplash
Añadir comentario