Si hay una imagen curiosa de Anaga es la de ver transitar por carreteras de montaña y hasta casi mil metros de altura decenas de coches transportando… tablas de surf. Apenas se conozca el relieve de esta zona de Tenerife, se entiende que esas cumbres están a pocos minutos de varias playas donde el surf se practica con asiduidad por centenares de deportistas. Esos surfistas se pueden encontrar en playas en las dos vertientes de Anaga, la sur y la norte.
En la vertiente sur, junto a la playa de Las Teresitas, donde no se surfea por su rompeolas, está Las Gaviotas, pequeña playa de arena negra muy frecuentada por “bodyborders” debido a la constancia de sus olas y la cercanía de la ciudad. Algo más al este, está el encantador pueblo de Igueste, marcado por sus casas blancas y las huertas y árboles de su valle, regado por un barranco en el que es muy habitual que corra el agua y que desemboca en una gran playa de callados (con arena negra según la marea y la época del año). La curiosidad de Igueste es que es una de las playas más valoradas por los surfistas expertos… las veces que se pueden coger olas, pues no sucede siempre. A grandes rasgos, el mar debe de estar de sur, lo contrario a lo habitual. Si se dan las circunstancias la ola que se forma aquí es de las más espectaculares, con una ola de izquierda que forma un tubo valoradísimo por los deportistas y curiosos. Vale la pena acercarse, no solo para surfear (quien sepa), sino para disfrutar del gran ambiente que se forma. A ambas playa se puede llegar en guagua.
Las olas son más frecuentes -casi permanente- y fáciles de surfear en la vertiente norte, en las playas del Roque de las Bodegas, Almáciga y Benijo, adonde también llega el transporte público. Es cierto que hasta aquí acuden aquellos que dan sus primeros pasos en este deporte, pero el mar también puede tener mucha fuerza. Por lo tanto, habrá que estar muy pendientes de las condiciones del mar, de las señales de los socorristas y ser conscientes del nivel que se tenga antes de entrar en el agua.
Todas las playas están abiertas al uso libre, pero también existen escuelas que te pueden proporcionar monitores y material necesario para iniciarse en el surf, trasladándote ellos a la playa que tenga las mejores condiciones esa jornada, estas son algunas de esas empresas:
-https://www.fiteniasurfshop.es/content/6-escuela-de-surf-en-tenerife
-https://www.perfectten.es/clases-de-surf/
-https://www.instagram.com/tropical_waves_surf_school_/
Añadir comentario