Buscar
  • ¡Aun no tienes favoritos!

Your Wishlist : 0 listings

Iniciar sesión
Idiomas

¿Dónde tomar vermú en Santa Cruz?

La costumbre del vermú no es que sea lo más santacrucero del mundo, al menos no lo ha sido tradicionalmente comparado con otros puntos de España. Aquí, en su consumo se percibe cierta atracción por un ritual, el auge de una moda seguro alimentada por las redes sociales y, sobre todo, la seducción de una bebida con un sabor muy característico.

Porque quien prueba un vermú o lo odia se queda para siempre. Hoy vermú no es solo la bebida compuesta principalmente por vino y ajenjo, la palabra vermú ya envuelve y sirve como definición de un momento del día, esas horas justo antes de comer, y un acontecimiento social que consiste precisamente en salir a tomar ese aperitivo que ayude a abrir el apetito.

El origen de lo que hoy llamamos vermú podría estar en un brebaje que preparaban los antiguos griegos para mezclar con las hierbas medicinales y mejorar su sabor. Bueno, podría ser. Pero la mayor parte de las teorías señala a una ciudad italiana: Turín; y un siglo: el XVIII, con el lugar y el momento exactos en los que se empezó a consumir una bebida con un sabor y unos ingredientes claramente predecesores del actual vermú.

¡Pero todavía no hemos respondido a la pregunta inicial!: ¿dónde tomar un vermú en Santa Cruz? Pues un lugar más que recomendable para lanzarse de cabeza a la tradición/moda de hacer un aperitivo a base de vermú y algo de picoteo es Ópera Vermutería. Este local se sitúa en la calle Imeldo Serís, en uno de los márgenes de las vías del tranvía, coincidiendo con la esquina inferior del hotel Urban. Ópera Vermutería ofrece una treintena -si no más- de referencias distintas de vermú, incluyendo caña. Rojo o blanco, solo o mezclado, con o sin hielo… Todo depende de los gustos y, como ha ocurrido con la propia ginebra en los últimos años, la innovación siempre cotiza.

Unas croquetas, un plato de jamón o una tapa de tortilla de papas son solo tres de las múltiples opciones para acompañar al vermú que elijamos. Y hablando de elegir, ¿qué tal unas recomendaciones? Si hay que probar opciones de vermú, aquí vamos a apostar por el kilómetro 0, productos de proximidad que encontramos en la provincia de Las Palmas, con el Vermú Primo de Lanzarote. Presumen de ser el primero de Canarias y, además, de estar elaborado con vino Malvasía de la isla de los volcanes. Casi nada. Y otra opción de la tierra es el vermú de Brumas de Ayosa, desde el valle de Güímar, en Tenerife. Esta bodega obtiene el vermú de una selección de vinos cuidadosamente macerados con la Artemisia canariensis, planta aromática empleada en la cultura popular canaria por sus propiedades digestivas y terapéuticas.

Además, Ópera Vermutería nos ofrece la posibilidad de disfrutar de su carta y de su catálogo de vermús a pie de calle o también en una de las terrazas de moda en Santa Cruz, Urban 180, situada en el mismo edificio. ¿Entonces? ¿Nos tomamos ese vermú?

Anterior
La receta del éxito
Siguiente
Todo al verde

Añadir comentario

Your email is safe with us.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad