Buscar
  • ¡Aun no tienes favoritos!

Your Wishlist : 0 listings

Iniciar sesión
Idiomas

A la cazuela, pescado

El océano Atlántico que rodea Tenerife es el hábitat ideal para numerosas especies animales. La influencia de las corrientes marinas, junto con la profundidad que alcanza la vertiente, facilita la convivencia de sardinas, chernes, viejas, samas, meros, chicharros, caballas, entre muchos otros. Estas especies marinas son muy apreciadas en la gastronomía canaria, prueba de ello son los innumerables platos que podemos degustar, ya sea en los distintos establecimientos de restauración como en las mesas de los canarios.

Se pueden encontrar infinidad de recetas, según la isla o el tipo de pescado. Es común en toda Canarias hacer un guiso con pescado, llámese cazuela o sancocho. Es un plato contundente, sabroso, que gusta a todos en general y que se puede acompañar con gofio. Si se usa el líquido de este guiso y se mezcla con gofio, tenemos el famoso escaldón de pescado.

En esta ocasión hablaremos de la cazuela de pescado, es una receta tradicional que gusta a grandes y a chicos. Podemos realizarla con varias clases de pescado de forma exclusiva, o poner una mezcla de ellos. Y como hemos comentado, el mar que circunda Tenerife provee de unos peces deliciosos. Además, como la receta lleva papas, y teniendo en Canarias unos ejemplos excelentes de este tubérculo, nos aseguramos de que la receta sea todo un éxito.

El cherne es muy habitual en las cazuelas, muy populares en el norte de Tenerife, porque es un pescado muy apreciado en la Isla, tiene una carne muy sabrosa y tierna. Si no disponemos de él podemos también utilizar sargo, mero o sama.

Ingredientes para la cazuela de pescado: 2 kg de pescado de roca en rodajas (cherne, mero), 2 kg de papas,1 cebolla, ajo, 1 tomate, 1 pimiento, vinagre, pimienta, aceite de oliva, pimentón, cilantro/perejil y azafrán.

Forma de prepararla: el pescado debe estar cortado en rodajas y debemos sofreírlo en una sartén después de salpimentarlo. En una olla, se colocan las cabezas del pescado y se pondrán a hervir en abundante agua con las especias. Aparte, prepararemos una fritura con el ajo, tomate, pimiento y cebolla y se suma al guiso. Se añaden las papas para que se vayan cocinando y encima el pescado que hemos apartado después de freírlo. No hay que olvidar colar las cabezas del caldo antes de añadir las papas y la fritura.

¡Y a disfrutar junto con un escaldón de pescado!

Anterior
Un paraíso por descubrir
Siguiente
¡Una vieja, por favor!

Añadir comentario

Your email is safe with us.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad