
Las papas y batatas de Anaga, productos imprescindibles de nuestra gastronomía
Seguimos descubriendo los productos del Parque Rural de Anaga. Las papas y batatas de Anaga son hoy nuestras protagonistas. Porque este entorno natural del municipio de Santa Cruz de Tenerife, además de ofrecer una belleza en estado puro sin precedentes en la isla, regala auténticos tesoros gastronómicos. Tanto las papas y batatas de Anaga son ingredientes tradicionales dentro de recetario isleño. Pero, comencemos apuntando una pequeña curiosidad sobre estos dos productos: y es que solemos pensar que tanto la papa como la batata son primas hermanas. Pero, no. No sólo son especies diferentes, sino que tampoco pertenecen a la misma familia.
Una curiosidad: las papas y batatas son especies diferentes y pertenecen a familias botánicas diferentes.
La papa (solanum tuberosum), pertenece a la familia de las solanáceas y es cultivada por su tubérculo comestible (tallo subterráneo modificado); mientras que la batata (ipmomoea batatas), pertenece a la familia de convolvuláceas y es cultivada por su raíz tuberosa.
La papa de Anaga, delicioso catálogo con diferentes variedades
La papa se encuentra en Tenerife desde hace más de 400 años, proveniente de América y dado que la tierra de esta isla es idónea para su cultivo, pronto se convirtió en uno de los alimentos básicos de la población y también en uno de los ingredientes más apreciados.
Los agricultores canarios, durante siglos, han conservado un grupo de variedades antiguas de gran valor patrimonial.
En un catálogo recopilado por PELLAGOFIO, revista para conocer y saborear el mundo rural y natural de Canarias, con el patrocinio del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la colaboración del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), el Centro de Agrodiversidad de La Palma (CAP) y los investigadores Ricardo Lorenzo, Domingo Ríos y Jaime Gil, se hace referencia a las de papas de Anaga, destacando estas variedades:
- Borralla o melonera | Es la papa por excelencia de la zona de Anaga.
- Mora | Esta papa se localiza únicamente en algunos caseríos de lo alto de las montañas de Anaga, donde su cultivo es tradicional.
- Palmera blanca, Palmera colorada y Palmera negra | Se cultiva en muchas zonas de la isla, en especial Anaga y zonas aisladas del sur de la isla.
Las papas arrugadas con mojo son el binomio más emblemático de nuestra gastronomía. Pero sin duda hablamos de productos indispensables en innumerables recetas de nuestra cocina tradicional y las nuevas tendencias gastronómicas, más vanguardistas.
La batata de Anaga, un manjar muy versátil
También las batatas son muy apreciadas. Actualmente se conocen más de 50 variedades locales diferentes, de las cuales más de 20 se cultivan en el Parque Rural de Anaga.
En general se engloban en tres tipos de batatas:
- Batata de Lanzarote o “Colorada”|De piel rojiza y oscura y carne de rosa pálido a blancuzca. Su sabor, bastante dulce lo hace un producto muy apreciado en los mercados locales.
- Batata blanca | Se encuentran bajo esta denominación diversas variedades de piel parda, carne blanquecina y de sabor menos dulce que el resto.
- Batata yema de huevo, “Patagallina” o “Empinada Roja” |De piel de color crema, carne amarilla-anaranjada y sabor muy dulce. Muy usada para la elaboración uno de nuestros dulces navideños más típico: las truchas de batata. Sencillas y deliciosas.
Ambos productos, tanto la papa como la batata de Anaga, hacen redondo y suculento cualquier plato. Ahora solo queda degustarlos y probar todo un mundo de matices y sabores sorprendentes que se consiguen con estos, nuestros pequeños tesoros gastronómicos.
FUENTE | papasantiguasdecanarias.org GMR Canarias IMAGEN | webtenerife.com
Añadir comentario