Buscar
  • ¡Aun no tienes favoritos!

Your Wishlist : 0 listings

Iniciar sesión
Idiomas
Visitar Anaga y conocer sus productos, una aventura llena de sabor

Visitar Anaga y conocer sus productos, una aventura llena de sabor

Visitar Anaga, uno de los cinco distritos en los que divide administrativamente el municipio de Santa Cruz de Tenerife, es una de las maneras más auténticas de conocer la historia natural y cultural de esta parte de la isla.

La capital tiene mucho que ofrecer, sin duda; pero si pones tus ojos sobre el Macizo de Anaga y su exuberante vegetación y decides conocer más a fondo sus caseríos y sus gentes, te encontrarás con toda una aventura.

El macizo de Anaga es el lugar que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa, y el paraje natural más importante de la isla de Tenerife tras el Parque nacional del Teide.

Existen muchas maneras diferentes de visitar Anaga, pero por supuesto, desde Degusta Santa Cruz, te vamos a recomendar que lo hagas viviendo una experiencia de turismo gastronómico, a través de sus sabores.

Ya hemos hablado de los productos de Anaga y todas las particularidades que los hacen únicos.

Nos referimos a:

  •       LAS PAPAS Y LAS BATATAS, con especialidades y variedades antiguas, únicas, con gran valor patrimonial.
  •       EL QUESO, artesano, de gran relevancia, muy apreciado y con elevado arraigo social.
  •       EL ÑAME, un producto que sin lugar a dudas caracteriza el paisaje de los ecosistemas húmedos de la zona.

 Y otros tantos de especial mención como la miel o los frutos que nos regala el océano Atlántico: Pescados y mariscos de primera calidad. Degustarlos al lado del mar, con un escenario natural tan sorprendente como el perfil que ofrece la isla en esta zona, ya es un motivo de peso para visitar Anaga, en cualquier época del año.

[vc_single_image image=”6345″ img_size=”full”][vc_column_text]Pero…¿Qué hace que los productos de Anaga sean únicos?

El parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera el 9 de junio de 2015, cuenta con una superficie de 48.727,61 ha. De las cuales, 15.489,01 ha. son terrestres y 33.238,6 ha. son espacios marinos.

Se trata de un lugar donde se concilian la diversidad biológica y cultural de esta zona de Tenerife. Y donde el desarrollo sostenible forma parte del día a día de las actividades tradicionales de la agricultura, la ganadería, la pesca y la artesanía.

Si quieres más información sobre este impresionante destino del municipio de Santa Cruz de Tenerife, te recomendamos el siguiente link.

 

Y para disfrutar una gastronomía sorprendente, busca los productos km0, las recetas más tradicionales y los enclaves más auténticos que ofrece Santa Cruz a través de  degustasantacruz.com.

Anterior
Santa Cruz promociona los atractivos de Anaga en el primer día de GastroCanarias
Siguiente
Curiosidades de La Recova, mercado de abasto de Santa Cruz de Tenerife

Añadir comentario

Your email is safe with us.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad