Buscar
  • ¡Aun no tienes favoritos!

Your Wishlist : 0 listings

Iniciar sesión
Idiomas

Y que la reina vuelva a reinar

Y que la reina vuelva a reinar

Uno de los exponentes de la riqueza genética del Archipiélago es la Abeja Negra Canaria (Apis mellifera) y como tal, debe ser protegido y conservado. Se la conoce por este nombre debido a su característico tono oscuro. Su presencia en Canarias está establecida desde hace unos 200.000 años. Es una raza que proviene de la abeja africana y de la abeja del sur de la Península Ibérica (del mismo tronco), que desarrolló con el paso del tiempo características genéticas muy particulares que han convertido a la Abeja Negra Canaria en una raza única dentro de su especie. Estas características particulares son, por ejemplo, su capacidad de fabricación y su carácter no agresivo, aspecto muy valorado para su producción. Esta abeja autóctona estuvo durante algunas décadas al borde de la extinción debido a que se introdujeron, con el fin de obtener una mayor producción de miel – pues se creía erróneamente que abejas de otros lugares eran mayores productoras que la canaria-, otras razas de abejas reina, haciendo que se crearan numerosas hibridaciones. Hasta que en el 2001, el Gobierno de Canarias lanzó un plan de conservación y recuperación de la raza.

Y es este singular insecto, que vive en sociedad, el que nos abastece de miel, ya sea la singular Abeja Negra Canaria o por algunas hibridaciones. Aunque es la abeja negra canaria la que participa directamente en la producción de varios tipos de miel en Canarias. Los apicultores de Tenerife, en sus explotaciones de pequeño tamaño, producen de forma artesanal unas mieles de gran calidad, a lo largo de los siglos.

Existe en Tenerife una Denominación de Origen Protegida de miel. DOP MIEL DE TENERIFE es la garantía de calidad de las mieles tinerfeñas. Estas mieles son una dulce exclusividad que se deriva de la flora particular de la Isla, inexistente en otras partes del mundo, por ejemplo, retama del Teide y tajinastes en Las Cañadas o brezos y otras especies que se dan en los montes y zonas de medianías. Esta certificación avala la frescura, diversidad y especificidad en las mieles multiflorales (en las que no predomina ninguna floración en particular) y también en las trece variedades de mieles monoflorales: miel de retama del Teide, de tajinaste, de aguacate, de castaño, de brezal, de relinchón, de barrilla, de hinojo, de poleo, de agave (pitera), de malpica, de tedera, así como la miel de mielada.

Además, según el origen de la materia prima con que la producen las abejas, se distinguen tres tipos de mieles: miel de flores (la más habitual, del néctar de las flores), miel de mielada o mielato (obtenida primordialmente a partir de secreciones de las partes vivas de las plantas), y miel de bosque (mezcla de ambas).

La región de Anaga tiene también productor de rica miel, es Eduardo Perdomo, de Laurinagan, una miel de monte que sale directamente de los panales de Taganana. Su rico y dulce sabor, junto con las múltiples propiedades que poseen, hacen de este producto un indispensable en las cocinas canarias.

 

Apicultura prehispánica

La apicultura es una actividad que ya realizaban los aborígenes canarios, pues las abejas llevan en las Islas más tiempo que el primer ser humano que las pisó y así lo evidencian los escritos del historiador romano Plinio El Viejo. Esta explotación siguió tras la conquista y hoy sigue vigente.

Así que, valoremos la singularidad y calidad de este producto natural que nos proporciona esta raza apícola autóctona, para que se conserve y que la Abeja Negra Canaria vuelva a reinar en el Archipiélago, forjando un dulce futuro como la miel.

Clausura Networking Gastro-Turístico Anterior
El Networking Gastro-Turístico de Santa Cruz reunió a más de 150 agentes del sector
En pella, amasao, escaldón, … Siguiente
En pella, amasado, escaldón, …

Añadir comentario

Your email is safe with us.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad