TALENTO Y JUVENTUD EN ‘DEGUSTA SANTA CRUZ’

29 septiembre, 2021
TALENTO Y JUVENTUD EN ‘DEGUSTA SANTA CRUZ’

Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia el significado de la palabra “talento” podemos comprobar que, en principio, nos dice que es “inteligencia (capacidad de entender)” y también que es “Aptitud (capacidad para el desempeño de algo)” y remata el diccionario con la explicación de que es una “persona inteligente o apta para determinada ocupación” … Sin duda, un vocablo que nos invita a la formación, al trabajo, al reto… al éxito.

En Santa Cruz de Tenerife, en la ciudad capital y en todo todo su municipio, hay talento. Mucho talento que, sobre todo, se vislumbra en mucha juventud que viene pisando fuerte, que quiere formarse más y mejor, que desea trabajar y no tiene miedo al trabajo, que desea afrontar retos y lograr objetivos, que quiere triunfar y se merece triunfar.

Pero a nadie se le escapa que este talento tinerfeño, que sabemos está ahí y que muchos jóvenes quieren sacarlo a flote, necesita siempre de respaldo y ayuda, más aún en estos complicados momentos de crisis económica y de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus SARS-CoV2, que ha afectado también a los centros de enseñanza y el normal desarrollo del curso escolar.

Así las cosas, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto con su teniente de alcalde Alfonso Cabello, máximo responsable de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, han sido sensibles y proactivos, con el deseo de colaborar con el objetivo de que aflore el talento chicharrero en el ámbito de la Gastronomía, la Hostelería y la Restauración.

Y para ello, a través de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz y, más concretamente, por medio del proyecto y Club de Producto “Degusta Santa Cruz” se ha desarrollado una interesante y creemos que efectiva y exitosa iniciativa, que se ha denominado “I Muestra Gastronómica de Jóvenes Talentos de Santa Cruz de Tenerife”

Esta iniciativa se ha hecho realidad en forma de otro atractivo “producto audiovisual” desarrollado en colaboración con el veterano y emblemático Instituto de Enseñanza Secundaria y Politécnico “Virgen de la Candelaria”, que dirige Julián Fariña Rodríguez, y más concretamente con Juan Enrique Rodríguez Alonso, responsable del departamento de Hostelería y Turismo.

Del mismo modo, esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con el Mercado Central Nuestra Señora de África, nuestra popular “La Recova” de Santa Cruz de Tenerife, cuya sociedad cooperativa de gestión preside la incansable Estefanía Hernández.

Y en un ejemplo de colaboración entre distintas administraciones públicas, se ha contado con la financiación de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, que dirige David Mille Pomposo, a través del proyecto “Revitalización del Consumo, el Comercio y los Mercados Tradicionales”.

Después de una cuidada selección, diez estudiantes del ciclo de Cocina y Pastelería, han podido ser protagonistas de esta iniciativa, tras someterse a la valoración de diferentes cocineros tinerfeños de reconocido prestigio, todos ellos jefes de cocina de distintos restaurantes del municipio santacrucero, entre los que han estado y hay que agradecer públicamente su inestimable colaboración a, entre otros, Carlos Villar (propietario y jefe de cocina del restaurante La Posada del Pez), Danny Nielsen (copropietario y jefe de cocina del restaurante Nielsen), Nacho Solana (propietario y jefe de cocina del restaurante Solana), Alberto González (copropietario y jefe de cocina del restaurante San Sebastián 57), Pablo Amigó (propietario y jefe de cocina del restaurante (Noi) y Érika Sanz (jefa de sala y sumiller del restaurante Jaxana)

Con estos diez jóvenes y talentosos alumnos y alumnas de Cocina y Pastelería, se han rodado una serie de programas audiovisuales, en los que los futuros cocineros y cocineras han tenido que realizar las oportunas compras de productos (mayoritariamente locales de “Kilómetro Cero”, ecológicos y de temporada), puesta en marcha de la “mise en place” y, finalmente, la posterior elaboración de distintas recetas cocinadas en las propias instalaciones del IES Politécnico “Virgen de la Candelaria”

Aparte del cocinado de las diferentes y sabrosas recetas, todas ellas con mucho “sabor canario”, los atractivos programas, alguno de los cuales ya se puede ver en el canal de YouTube de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, cuentan con entrevistas a los propios jóvenes cocineros con talento, pero también a sus profesores, a los jefes de cocina que han colaborado en la iniciativa, y a una serie de agentes sociales del municipio relacionados de alguna manera con la Gastronomía, la Hostelería y la Restauración.

Sacar a la luz pública ese talento joven que el municipio de Santa Cruz de Tenerife tiene en el mundo de la Gastronomía, es absolutamente necesario, más aún en estos complicados momentos. Creemos que iniciativas como esta de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz suponen una tribuna y un trampolín para que esos jóvenes talentos de la cocina chicharrera se den a conocer y puedan forjarse una trayectoria profesional que, sin duda, merecen.

NOTA.- Los episodios ya disponibles en el canal de YouTube de la Sociedad de Desarrollo, pueden verse a través de la siguiente lista de reproducción: https://youtube.com/playlist?list=PL1dK2GvNIyzvW2FAqEamthlxkz4Yf-sj4

Lost your password?

User registration is disabled for now. Contact site administrator.