Buscar
  • ¡Aun no tienes favoritos!

Your Wishlist : 0 listings

Iniciar sesión
Idiomas

¡A la rica trucha!

En Anaga se cultivan muchos tipos de batata, como rajadilla, barbacoa, yema de huevo, malagueña matujillo, palmera, vinagrerilla, venezolana, tostonera, catalina o conejera, guinea azafranada o cubanita, entre otras. Esto es debido a la gran biodiversidad de cultivo que ofrece este antiguo Macizo. Estos profundos barrancos y escarpadas montañas han condicionado la forma en que los campesinos han llevado a cabo la explotación de los recursos, dando lugar a un rico patrimonio gastronómico. Los factores climatológicos de Canarias hacen que nuestra agricultura sea tan rica como variada y eso lo podemos constatar al probar este rico tubérculo.

La batata (Ipomoea batatas), es originaria de las zonas tropicales sudamericanas y su cultivo estaba extendido por Las Antillas. Se cultiva en suelos arenosos en muchas regiones cálidas alrededor del mundo. Su raíz es la parte comestible y llega a medir unos 30 cm de largo. Su color varía del amarillo, al rojo violeta o morado. Es uno de los vegetales más saludables que podemos encontrar, ya que aporta grandes cantidades de vitaminas, fibras y minerales. Además, su valor energético es superior al de la papa, generando sensación de saciedad y ayudando a reducir los niveles de colesterol.

La presencia en el Archipiélago de la batata se evidencia desde el siglo XVI, aunque en Tenerife su cultivo se inicia posteriormente. En esta isla, se conoce que existen, o han existido, más de cincuenta variedades locales diferentes, de las cuales más de veinte se ha podido observar que se cultivan (o se han cultivado) en Anaga. Algunas variedades están desapareciendo, lo que se ha venido notando en los últimos veinte años, razón por la que se hace necesario la puesta en marcha de acciones que favorezcan la conservación y recuperación de la batata. ¡Y que los consumidores sean conscientes del valor del producto que están comprando! 

Muchas de estas variedades perdidas corresponden a batatas antiguas de Tenerife. La siembra no es un proceso en exceso complicado, si se tiene paciencia y asesoramiento de los que más saben: Se siembran las ramas (esquejes) una vez hechos los surcos, inclinados. Se riegan dos veces al mes, aunque depende del terreno y la zona, y se recogen pasados unos cinco meses teniendo cuidado de no romperlas al cavar. Se plantan en febrero-marzo y se cogen normalmente en diciembre y enero”, nos ha contado un experimentado agricultor.

La batata en la gastronomía canaria está muy presente, pues se usa como entrante, para acompañar platos principales como pescados o carnes y también es la estrella de varios de los postres canarios… ¿quién no ha probado alguna vez una trucha de batata? Para el que no, y para el que se le antoje, ahí va la receta:

Ingredientes para la masa: un vaso de vino blanco seco (200 ml), un vaso de aceite de girasol o de oliva suave (200 ml), 450 gr. de harina y azúcar. 

Elaboración: en un bol vertemos el vino, el aceite y la harina, mezclamos y amasamos hasta tener una masa homogénea. Formamos una bola, la cubrimos con un paño y dejamos reposar media hora, el azúcar es para espolvorear una vez frita. 

Ingredientes para el relleno de batata: medio kilo de batata, 100 gr. de azúcar granulada, la ralladura de 1 limón, 20 gr. de almendras y medio vaso de agua.  

Preparación: cocinamos la batata pelada y después hacemos puré. Se añade al puré el agua y el azúcar, añadimos la ralladura del limón. Se tuestan las almendras y se añaden a la mezcla dejando reposar.

Montaje de las truchas: se extiende la masa y se cortan círculos del tamaño que se desee, se rellenan con masa y una vez cerradas, se fríen con abundante aceite. Cuando estén frías se espolvorea con azúcar. ¡Y a disfrutar!

Anterior
Turre, cochino
Siguiente
Recuerdos de siempre

Añadir comentario

Your email is safe with us.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad